El sol amigo o enemigo: Cáncer de piel y osteoporosis
Ideas Claves
La exposición a los rayos ultravioletas del sol o lámpara, aumenta las aparición de enfermedades malignas de la piel en cara, cabeza y cuello (80%) y es de acción acumulativa.
Las personas rubias, pelirrojas, de ojos claros, con antecedentes familiares o de quemaduras son más propensas a desarrollar cáncer de piel.
Para protegerse use filtros solares (factor 15 es suficiente, examínese (ej. lunares que crecen con bordes irregulares, colores diferentes o que son ásperos.
Por otro lado, la vida al aire libre, el ejercicio, la ingesta de lácteos, pescados, yema y hongos, nos protegen de la osteoporosis (huesos frágiles) y evitan fracturas.
Al mismo tiempo, breves exposiciones solares periódicas aumentan la elaboración de vit. D en la piel, que evita la fragilidad ósea y las fracturas. Se recomiendan 10 min. en verano y 20 min. en invierno de 10 a 16 horas tres veces por semana, salvo que el dermatólogo lo contraindique.
No hay comentarios:
Publicar un comentario