Introducción
La Fundación Preventio fue creada en mayo de 2001; integrada por profesionales médicos infectólogos, enfermeras en control de infecciones, microbiólogos, sociólogos y psiquiatras.
Para desarrollar proyectos relacionados a la salud / enfermedad en la población de las instituciones de salud y en la comunidad en general.
Objetivos
1)Planificar, desarrollar e implementar un programa docente para la prevención de infecciones en el hospital y en la comunidad.
2)Brindar asesoramiento respecto a programas de control de infecciones, uso racional de antimicrobianos y medidas de control de calidad tanto en instituciones como en la comunidad.
3)Realizar normativas institucionales y comunitarias referentes a la prevención de infecciones y calidad de salud en la población general e institucional.
4)Desarrollar trabajos de investigación clínicos e epidemiológicos basados en un marco ético y científico.
Programa de actividades
1)Programa de interconsultas a distancia
Recepción de las consultas por e-mail, carta o fax.
Búsqueda bibliográfica y respuesta de la consulta en 24 hs. (consultas urgentes) o en 72 hs. (consultas de rutina).
2)Proyecto de asistencia en control de infecciones.
Programa de asistencia a Instituciones del interior.
Pautas para desarrollar el comité de infecciones.
Precauciones de barrera y control de infecciones .
Esterilización.
Infecciones intrahospitalarias.
Recursos:
·Charlas y/o Talleres educativos.
·Asesoría técnica para la conformación del Comité de Infecciones.
·Asesoría para el control de brote hospitalario.
·Asesoría en relación a la planta física.
3)Proyecto de organización de cursos
Curso anual de Infectología aplicada (Ambulatoria y Hospitalaria)
Patología de consulta frecuente.
Guías de manejo empírico.
Uso racional de los antimicrobianos.
Infección por HIV.Infecciones en pacientes inmunocomprometidos y trasplantados.
La Fundación Preventio fue creada en mayo de 2001; integrada por profesionales médicos infectólogos, enfermeras en control de infecciones, microbiólogos, sociólogos y psiquiatras.
Para desarrollar proyectos relacionados a la salud / enfermedad en la población de las instituciones de salud y en la comunidad en general.
Objetivos
1)Planificar, desarrollar e implementar un programa docente para la prevención de infecciones en el hospital y en la comunidad.
2)Brindar asesoramiento respecto a programas de control de infecciones, uso racional de antimicrobianos y medidas de control de calidad tanto en instituciones como en la comunidad.
3)Realizar normativas institucionales y comunitarias referentes a la prevención de infecciones y calidad de salud en la población general e institucional.
4)Desarrollar trabajos de investigación clínicos e epidemiológicos basados en un marco ético y científico.
Programa de actividades
1)Programa de interconsultas a distancia
Recepción de las consultas por e-mail, carta o fax.
Búsqueda bibliográfica y respuesta de la consulta en 24 hs. (consultas urgentes) o en 72 hs. (consultas de rutina).
2)Proyecto de asistencia en control de infecciones.
Programa de asistencia a Instituciones del interior.
Pautas para desarrollar el comité de infecciones.
Precauciones de barrera y control de infecciones .
Esterilización.
Infecciones intrahospitalarias.
Recursos:
·Charlas y/o Talleres educativos.
·Asesoría técnica para la conformación del Comité de Infecciones.
·Asesoría para el control de brote hospitalario.
·Asesoría en relación a la planta física.
3)Proyecto de organización de cursos
Curso anual de Infectología aplicada (Ambulatoria y Hospitalaria)
Patología de consulta frecuente.
Guías de manejo empírico.
Uso racional de los antimicrobianos.
Infección por HIV.Infecciones en pacientes inmunocomprometidos y trasplantados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario